Family Blessings Journal: Martes, 8 de Junio de 2021

Family Blessings Journal: Martes, 8 de Junio de 2021

En la primera lectura de hoy San Pablo dice: “Hermanos: Dios es testigo de que la palabra que les dirigimos a ustedes no fue primero “sí” y luego “no”. Cristo Jesús, el Hijo de Dios, a quien Silvano, Timoteo y yo les hemos anunciado, no fue primero “sí” y luego “no”. Todo él es un “sí”. En él, todas las promesas han pasado a ser realidad. Por él podemos responder “Amén” a Dios, quien a todos nosotros nos ha dado fortaleza en Cristo y nos ha consagrado. Nos ha marcado con su sello y ha puesto el Espíritu Santo en nuestro corazón, como garantía de lo que vamos a recibir.”

Es una gran bendición el poder aprender a decir “sí” a Dios Amor en medio de toda circunstancia, haciendo cada vez más y más vida Su consagración que es consagración del corazón a vivir la caridad, consagración de la familia a vivir la caridad y consagración de la nación a vivir la caridad (Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico) hasta hacer posible que todos resplandezcamos como los hermanos que somos llamados a ser, como la luz que somos llamados a ser, como la familia del Amor-con-nosotros que somos llamados a ser, dejándonos sellar más y más por los dones y frutos del Espíritu Santo que nos envía una y otra vez a encender más y más al mundo entero en el fuego de Su Amor, haciendo posible que toda la humanidad resplandezca en más y en más comunión, como la familia humana, unida y fraterna que somos llamados a ser, como la obra viva de Amor que somos llamados a ser emprendiendo juntos Su plan, Su proyecto, Su revolución. Lo he dicho otras veces, pero lo vuelvo a decir: la consagración nacional a vivir la caridad puede ser para todos, incluso para quienes no tienen denominación religiosa alguna. Vivir la caridad es un imperativo para todos, porque al vivir la caridad ––al vivir el Amor–– hacemos posible que todos resplandezcan como los hermanos luz que somos llamados a ser, como la sociedad luz que somos llamados a ser… Vivir la caridad es una llamada para absolutamente todos. Todos hemos de vivir amando de tal forma que hagamos posible que todos resplandezcan como los hermanos que somos llamados a ser.

Esto no solamente lo dijo Jesús de Nazaret con su mandatum novum ––mandatum novum do vobis: ut diligatis invicem sicut dilexi vos––: también lo dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 1, afirma que:

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Quiero decir: no solamente Jesús Amor nos manda a amarnos como hermanos, viviendo más y más la caridad hasta hacer posible que todos crezcan como los hermanos que somos llamados a ser según la justicia del Cielo, adorándole juntos más y más con todo el crecimiento. Resulta que la Declaración Universal de los Derechos Humanos también nos encomia a “comportarnos fraternalmente los unos con los otros”.

Hemos de dar muchísimas gracias por recibir la gracia de esta consagración nacional a vivir la caridad, de tal forma que podamos hacer posible todos juntos ––tratándonos como hermanos–– que resplandezcamos como la sociedad luz que somos llamados a ser, como la sociedad fraterna que somos llamados a ser, como la sociedad comunión que somos llamados a ser, sociedad donde se honran todos los derechos humanos de todos, incondicionalmente… sociedad donde se honran todos los derechos civiles de todos, incondicionalmente… sociedad donde se aplica el mandatum novum a absolutamente todos, incondicionalmente… sociedad donde todos resplandecen como ciudadanos iguales, incondicionalmente. No sé si el Islam y otras religiones como el budismo tengan un mandato a la fraternidad como lo es el mandatum novum en la cristiandad. Si lo hubiera, sería bueno añadirlo a consagración nacional a vivir la caridad y convertirla en una consagración de carácter ecuménico ––consagración hecha por representantes de diversas religiones––. Insisto: tal cual se contempla en la mirada de Jesús Caridad, esta consagración a vivir la caridad es no solo del corazón, y no solo es eclesial, y no solo es doméstica: para la nación entera. Este “sí” a su mandatum novum, este “sí” a Su nuevo albor sacramental que nos irradia con un nuevo camino que declara nueva adoración ––con todo el crecimiento–– y nueva fraternidad ––honrar a absolutamente todos como hermanos, aplicando el mismo mandatum novum, los mismos derechos humanos y los mismos derechos civiles a todos–– es para todos. Para absolutamente todos. Es parte de dejarnos convertir en Su pueblo-familia del nuevo albor.

La bendición que se contempla en el evangelio de hoy va muy unida a la bendición que acabo de afirmar en la primera lectura. El Evangelio de hoy es literalmente muy iluminador. En el Evangelio de hoy Jesús Amor nos dice:

“En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes son la sal de la tierra. Si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se le devolverá el sabor? Ya no sirve para nada y se tira a la calle para que la pise la gente. Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad construida en lo alto de un monte; y cuando se enciende una vela, no se esconde debajo de una olla, sino que se pone sobre un candelero, para que alumbre a todos los de la casa. Que de igual manera brille la luz de ustedes ante los hombres, para que viendo las buenas obras que ustedes hacen, den gloria a su Padre, que está en los cielos’’.”

¡Qué bendición tan grande es la de ser sal del mundo y luz del mundo! ¡No dejemos de dar gracias por ello! No dejemos de preguntarnos constantemente como nos corresponde ser luz del mundo y sal del mundo, como nos corresponde irradiar luz en cada circuntancia, hasta encender al mundo entero en el fuego de Su comunión, hasta hacer resplandecer al mundo entero como humanidad luz.

Jesús Caridad me inspiró en el sueño de hoy una forma muy concreta de irradiar luz en nuestra nación. Es una idea contemplativa que requiere mucha colaboración de todos. Jesús Caridad insiste en el sueño de hacer posible que todos resplandezcan como hermanos, como la luz que somos llamados a ser. Esta es una característica del “ser luz” cristiano que nos enseña Jesús: al ser luz también enciendes a otros en luz, al dejarte convertir en estrella del Cielo también conviertes a otros en estrellas del Cielo. Por eso Jesús Caridad en el Evangelio no dice meramente “son luz”, sino “son luz del mundo”: la luz cristiana se irradia hasta iluminar al mundo entero, comenzando con la luz sacramental que se irradia al crear familia humana, eclesial y civil según Su plan.

¿Cuál es la idea contemplativa de la que hablo? Expliquémosla lo mejor posible.

Saben que en las escuelas suelen haber ferias científicas (science fairs) y que hay también un national spelling bee, al menos en Estados Unidos. La idea contemplativa que propone Jesús Caridad alude en primer lugar a las escuelas: celebrar un “National Human Rights Week con una “National Human Rights Fair”, al estilo de una feria científica nacional, o de un spelling bee nacional, pero en este caso se trata de una feria nacional de derechos humanos. Esto va de la mano a celebrar en las escuelas una semana de los derechos humanos donde se celebre de diversas formas que todos somos hermanos, que todos somos seres humanos, que todos somos ciudadanos iguales. Así se enseña a los niños y adolescentes el inmenso legado de los derechos humanos en nuestra sociedad como nación de Amor que resplandece en comunión.

¿Qué ha de contener esta “National Human Rights Fair”? En primer lugar ha de contener un concurso de oratoria nacional, donde estudiantes desde escuela elemental hasta high school expongan discursos relacionados al tema de derechos humanos que se proponga anualmente. Cierto número de los mejores que se envíen (por ejemplo, los diez mejores) se han de decir públicamente en una ceremonia realizada en la Casa Blanca o en otro lugar público nacional relevante como celebración de la National Human Rights Weeks. Han de haber ciertas categorías necesarias en el número de discursos elegidos: al menos 1 de estudiante de escuela elemental, al menos 1 de estudiante de middle school, al menos 1 de estudiante de high school, al menos 1 de estudiante de diversidad funcional, al menos 1 estudiante de minoría, al menos 1 estudiante de escuela pública, al menos 1 estudiante de escuela privada, al menos 1 estudiante de homeschooling, al menos 1 discurso en un idioma que no sea inglés. Estas son las categorías mínimas propuestas. No pongo “al menos 1 estudiante mujer” porque evidentemente la habrá. Pueden ser más de 1 en estas categorías y pueden incluso repetirse, pero lo explico para que se entienda como es la dinámica. El Presidente de los Estados Unidos ha de escuchar esos discursos y también dará uno él mismo, relacionado a la defensa de los derechos humanos en la nación.

Además de los discursos de oratoria, la National Human Rights Fair tendrá otras categorías de participación: poesía, artes plásticas, ensayos (discursos preparados para ser leídos por escrito, no orales como oratoria), posters (como en las ferias científicas, que están llenas de posters) y finalmente una categoría mixta donde se de espacio creativo para cualquier otro medio que los estudiantes quieran proponer que no quepa en ninguno de los anteriores. El día de los discursos de oratoria ha de ser transmitido como mínimo por internet, para que todas las escuelas puedan ver esos discursos y el discurso del Presidente. También habrá otro discurso, además de el del Presidente y del de los estudiantes, de algún orador invitado que sea decididamente conocido por la defensa de los derechos humanos. También habrá una oración ecuménica por la fraternidad y la paz de toda la nación.

A las escuelas también se les encomiará a celebrar el National Human Rights Week, ya sea con un Human Rights School Fair o con alguna otra actividad que ayude a todos los estudiantes a profundizar el conocimiento y la aplicación de los derechos humanos, de tal forma que construyamos juntos una sociedad donde todos resplandezcamos como hermanos. Esta idea contemplativa no es solo para escuelas católicas: es para toda escuela desde head star hasta high school. Se podría incluir categorías de universitarios también.

¿En qué momento del año Jesús Caridad sugiere que se haga el National Human Rights Week? Yo sé que hay un día de derechos humanos, pero no recuerdo ahora mismo la fecha, y no tengo internet para buscarlo (los hermanos progenitores se llevaron el router de internet, estoy escribiendo esto offline para compartirlo en cuanto tenga internet otra vez). Tal cual lo sugirió Jesús Caridad en el sueño, la fecha idónea para Él es entre la primera y la segunda semana de diciembre (entre mediados de la primera semana y mediados de la segunda semana, según convenga en el calendario de tal forma que sean siete días, pero tirando más hacia la segunda semana que hacia la primera: el último día de la feria debe estar a mediados de la segunda semana… el fin de la National Human Rights Day y de la Human Rights Week debe fluctuar en algún momento entre el 9 y el 11 de diciembre. 8 de diciembre se contempla muy temprano para acabarla. 12 se contempla muy tarde para acabarla. Supongo que la fecha del fin de la semana ha de estar en el 10 de diciembre), básicamente entre la antepenúltima y penúltima semana antes de que acabe el primer semestre del curso escolar, dando tiempo a los estudiantes para preparar durante los primeros meses del primer semestre sus discursos y demás colaboraciones, dando tiempo también para su selección y también para las gestiones de coordinar la transportación de los estudiantes seleccionados para participar como oradores a la Casa Blanca o al lugar donde se vayan a transmitir los discursos. No puede ser la penúltima semana del segundo semestre del año escolar porque en esas fechas hay graduaciones y sencillamente no es viable para los administradores escolares coordinar una Human Rights Week en esas fechas. La razón es sumamente práctica: une la celebración de Navidad con la celebración de que todos somos hermanos y ciudadanos iguales de nuestra nación. Yo sé que he hablado antes de un mes del orgullo fraterno, pero esa fecha tampoco es oportuna en el calendario escolar. En cierta forma la celebración del human rights week es una celebración de orgullo fraterno, pero no cae en el mes de orgullo fraterno. Tal cual Jesús Caridad me lo dio a contemplar, cae en la segunda semana de diciembre, de tal forma que sea justo el tiempo para hacerla antes de las vacaciones escolares de Navidad. No importa realmente que la National Human Rights Fair no coincida con el día de derechos humanos, pienso que pueden celebrarse aparte.

Solo como apunte curioso: mientras intentaba precisar qué fecha estoy contemplando para el fin del National Human Rights Week y el National Human Rights Fair comenzó a dolerme el corazón con más intensidad. Quiero decir: mientras escribo este texto tengo un ligerísimo drooling y un ligerísimo dolor de corazón provocado por el aire intoxicado que estoy respirando (si me voy del cuarto desaparece inmediatamente). Justo cuando comencé a rezar un rosario contemplando qué fecha precisa Jesús Caridad me dio a “ver” contemplativamente, y cuando comencé a escribir en la computadora “12 es muy tarde y 8 es muy temprano” el dolor de corazón aumentó y los síntomas anóxicos aumentaron (cuando me duele el corazón se dispara a unos 115 ––pudo ser más alto y no me fijé–– estando básicamente quieta; mi pulso regular en reposo es de 70 y pico y caminando es 90 y pico, para que tengan una idea comparativa del sobreesfuerzo súbito que se siente con esas punzadas… el color de las encías también cambia de blanquecino a pinky)… justo en ese momento. ¿Por qué cuento esto? Porque esta defensa de derechos humanos está hecha literalmente desde el derramamiento de sangre con inyecciones forzadas al estilo del Dr. Mengele y desde la tortura con gas tóxico al estilo de Auschwitz. Yo estoy viviendo cual es el camino al que se dirigen las violaciones de derechos humanos y el aborto social: llevan a la desfraternización, al odio, a la dehumanización, a la desfamiliarización, a la violencia… y Dios Amor me llama transformar esta violación de derechos humanos en irradiación de luz ayudando a los más jóvenes y a toda mi nación a ver las consecuencias de las violaciones de derechos humanos al estilo del Holocausto, a ver el camino de la destrucción, del terrorismo y de la guerra que NO debemos tomar si queremos ser una sociedad luz donde todos resplandecemos como los hermanos que somos llamados a ser, desde la concepción hasta la muerte natural. El aborto social ––la negación selectiva de derechos humanos, tal cual se me están negando a mí en estos momentos selectivamente–– es un camino que solo lleva a la desocialización, a la destrucción social, tal cual pasó en Auschwitz y en el nazismo.

¿Quién coordinaría este National Human Rights Week? Buena pregunta. Podría hacerse desde una fundación sin fines de lucro que ya he contemplado antes: All Lives Matter, una fundación nacional sin fines de lucro que también es movimiento social para promover la aplicación de derechos humanos de forma incondicional a absolutamente todos ––sin distinción de raza, estatus socioeconómico o migratorio, estado de salud, etapa de crecimiento, orientación religiosa, política o sexual––, desde la concepción hasta la muerte natural. Para All Lives Matter todos somos hermanos, todos somos ciudadanos iguales, todos somos llamados a ser luz, no matter what. Evidentemente necesitaremos colaboración ciudadana y de compañías auspiciadoras (aerolíneas que auspicien la transportación de los estudiantes oradores y sus familiares, hoteles que auspicien la estadía de los estudiantes oradores y sus familiares) y también hará falta colaboración del gobierno y escuelas… pero este es el estilo de este movimiento social: no son protestas, sino iniciativas sociales diversas ––también fraternal fests, por ejemplo–– para promover la fraternidad social en todas las dimensiones posible, comenzando por los más jóvenes.

Esta National Human Rights Fair puede ser incluso una International Human Rights Fair, pero entonces tendría que haber una organización internacional coordinándola también, y desconozco qué organización internacional pueda tener tal capacidad logística, tratándose de niños escolares. Además, en este National Human Rights Fair puede haber “stations” o presentaciones interactivas de compañías auspiciadoras que hablen de como su compañía promueve los derechos humanos. Aunque solo se costearán los viajes de los estudiantes oradores, puede hacerse la National Human Rights Fair de tal forma que puedan venir estudiantes de toda la nación a ver la feria, como si fuera una semana de casa abierta en la Casa Blanca o el lugar que se elija para hacerla. También puede haber presentaciones artísticas de artistas invitados y conferencias de conferencistas invitados, con canciones, obras artísticas y conferencias relacionadas con derechos humanos de las cuales los niños y jóvenes en la feria puedan aprender a aplicar los derechos humanos, o sobre historia de derechos humanos. Debería de haber al menos una presentación que hable del Holocausto y como no volver a vivir una situación como esa en la humanidad.

Ya hablé de la National Human Rights Fair. Ahora bien, la celebración de la National Human Rights Week no ha de limitarse solo a las escuelas… la celebración es para todos, también para compañías y para todo tipo de empresas. Incluso los militares son llamados a celebrarla, pues es muy importante que en los cuerpos militares se tenga claro conocimiento de los derechos humanos y se celebre la fraternidad humana que trae el reconocer todos los derechos humanos de todos, de tal forma que nuestros soldados también sean ciudadanos luz que hacen posible una sociedad donde todos resplandezcamos como los hermanos que somos llamados a ser. Aunque la National Human Rights Fair sea eminentemente escolar, la National Human Rights Week es para absolutamente todos: cada cual ha de determinar la forma de celebrar los derechos humanos en las circunstancias de su compañía o de su lugar de trabajo. ¡Esto puede hacerse de tantas formas diferentes! Desde workshops de derechos humanos hasta voluntariado que aplique los derechos humanos, se pueden encontrar muchísimas formas de celebrar los derechos humanos en cada empresa y lugar de trabajo. Por supuesto, las comunidades y los gobiernos municipales y estatales también son encomiados a celebrar la National Human Rights Week de la forma que corresponda.

Esto ya ha sido contemplado antes, pero lo recuerdo: la bandera Goeiz (espíritu vivo) es la bandera que celebra el aplicar los mismos derechos humanos a todos, los mismos derechos civiles a todos, el mismo mandatum novum a todos. Puede usarse en este Human Rights Week.

Esta propuesta contemplativa que acabo de compartir tras haberla contemplado al soñar hoy es una de las tantas formas posibles que somos llamados como cristianos a irradiar luz, haciendo posible que absolutamente todos resplandezcan como los hermanos que somos llamados a ser, haciendo vida el sueño de Dios Amor: que todos resplandezcamos como la familia del Amor que somos llamados a ser, creciendo juntos incondicionalmente en comunión, plasmando más y más sociedad luz donde se reconoce a todos ser humano como ciudadano igual de la nación, con igualdad de derechos y de deberes.

Ya lo dice el Evangelio de hoy: todo cristiano, absolutamente todos, es llamado a ser sal y luz del mundo. Todos hemos de buscar formas creativas de hacer posible una sociedad donde todos resplandezcamos como la luz que somos llamados a ser, como los hermanos que somos llamados a ser, como la familia del Amor que somos llamados a ser, hasta encender al mundo entero en el fuego de Su Amor. Cada talento que tenemos, cada sueño que tenemos, cada don que tenemos… ha de servir para irradiar más y más luz al mundo, hasta hacer posible un mundo de paz, de justicia y de Amor.

Hacer posible escuelas y comunidades donde todos se traten como hermanos, tal cual lo expliqué al principio, no solo aplica el mandatum novum: también aplica los derechos humanos. Vivir la caridad es imperativo no solo cristiano, sino también civil. Vivir la caridad no solo es vínculo sacramental: es vínculo social, es vínculo de comunión, es vínculo de luz, es vínculo de unidad.

Todos hemos de aprender a desprendernos de todo aquello que haya en nosotros que no haga posible que todos resplandezcamos como los hermanos que somos llamados a ser. Esto, para un cristiano, es parte de ser discípulo luz, de hacer vida la justicia del Cielo, de pesar más y más con redes de caridad encarnada, viviendo la fe encarnada en toda la formación personal, siendo más y más luz al hacer más y más visible el Amor de Dios como ícono vivo del Amor de Dios encarnado, plasmado en el lienzo vivo de la formación personal. No somos llamados meramente a iluminar hablando del Amor de Dios: somos llamados a iluminar haciendo vida el Amor de Dios al hacer posible que todos resplandezcan como los hermanos que somos llamados a ser, haciendo más y más vida Su Eucaristía al encender al mundo entero en más y más comunión, en más y más nueva fraternidad, en más y más justicia del Cielo, en más y más nueva adoración: adorándole con todo el crecimiento al hacer posible que todos resplandezcan como los hermanos que son llamados a ser, transformando absolutamente todo tipo de oscuridad ––todo lo que nos impida resplandecer como hermanos–– en irradiación de luz viva, de espíritu vivo, de sociedad viva, colmada de paz fraterna y de unidad fraterna.

Acabo de descubrir que parte de lo que escribí fue borrado de alguna forma y ya estoy comenzando a tener dolor de cabeza en la zona frontal por el aire intoxicado. Damos gracias por la bendición de transformarlo todo en irradiación de luz, desprendiéndonos de todo lo que nos impida hacer vida la voluntad de Dios, y seguimos adelante, más y más duc in altum (hoy es día de los océanos).

Como nos dice Anne Frank: ““How wonderful it is that nobody need wait a single moment before starting to improve the world.” Hemos de luchar por un mundo mejor, por una Patria mejor, por una humanidad mejor… siempre aquí y ahora, con lo que tengamos, irradiando una y otra vez toda la luz que Dios Amor nos conceda irradiar para hacer resplandecer su nuevo horizonte de esperanza, de prosperidad, de bendición, de paz… dejándos convertir una y otra vez en el pueblo-familia del nuevo albor que somos llamados a ser, pueblo-familia humana donde todos crecemos juntos en más y en más comunión, como los hermanos que somos llamados a ser, conforme a la voluntad de nuestro Creador, haciendo posible un mundo donde no haya más dehumanización, donde no haya más aborto social, donde no haya más desfamiliarización, donde no haya más desfraternización, donde no haya más desocialización… un mundo que resplandezca en más y más paz, en más y más nueva fraternidad, en más y más nueva adoración, en más y más justicia del Cielo… Anne Frank nos muestra un gran ejemplo de como de toda oscuridad podemos arrancar luz para toda la humanidad, de tal forma que toda oscuridad, absolutamente toda oscuridad, absolutamente todo lo que nos impida resplandecer como hermanos, sea convertido en irradiación de nueva vida que resplandece en el Amor.

Otra cita profunda inspiradora de un autor que conoció el resultado de la deshumanización y el aborto social del Holocausto, Victor Frankl, nos dice que: “Love is the only way to grasp another human being in the innermost core of his personality. No one can become fully aware of the very essence of another human being unless he loves him. By his love he is enabled to see the essential traits and features in the beloved person; and even more, he sees that which is potential in him, which is not yet actualized but yet ought to be actualized. Furthermore, by his love, the loving person enables the beloved person to actualize these potentialities. By making him aware of what he can be and of what he should become, he makes these potentialities come true.” Solamente amándonos unos a otros como hermanos haremos posible una sociedad donde todos podamos resplandecer como la mejor persona que podamos ser, como la luz brillante y única que todos somos llamados a ser, como la mission única que todos somos llamados a emprender para hacer de este mundo un hogar más pleno para absolutamente todos, caminando juntos como la humanidad fraternal y unida que somos llamados a ser. Ese es el camino de la paz: el camino del Amor, el camino del mandatum novum, el camino de los derechos humanos, el camino de ayudarnos a crecer como hermanos, el camino de vivir la caridad una y otra vez, una y otra vez, hasta resplandecer juntos como paseo de nueva fraternidad, colmado de estrellas de nueva fraternidad, de estrellas vivas, de estrellas del Cielo… No debemos aspirar a ser estrellas del paseo de la fama, como el de Hollywood,sino estrellas del paseo de nueva fraternidad, estrellas que enciendan en más y más nueva fraternidad al mundo, dejando un legado de justicia, de luz, de gracia, de nueva humanidad.

¡Qué gran bendición es hacer vida estas dos citas inspiradoras que acabo de compartir de autores que irradiaron luz en el Holocausto, la deshumanización más extrema que haya conocido la historia de la humanidad moderna, la lección viva del camino de deshumanización, de desfraternización, de desfamiliarización, de desocialización, de odio, de violencia social… que no debemos volver a recorrer jamás como humanidad!

Hay otra gran cita inspiradora de Viktor Frankl que quiero compartir, porque es profundamente iluminadora a la hora de entender la dignidad humana que ha de afirmar los derechos humanos incondicionalmente: “But today’s society is characterized by achievement orientation, and consequently it adores people who are successful and happy and, in particular, it adores the young. It virtually ignores the value of all those who are otherwise, and in so doing blurs the decisive difference between being valuable in the sense of dignity and being valuable in the sense of usefulness. If one is not cognizant of this difference and holds that an individual’s value stems only from his present usefulness, then, believe me, one owes it only to personal inconsistency not to plead for euthanasia along the lines of Hitler’s program, that is to say, ‘mercy’ killing of all those who have lost their social usefulness, be it because of old age, incurable illness, mental deterioration, or whatever handicap they may suffer. Confounding the dignity of man with mere usefulness arises from conceptual confusion that in turn may be traced back to the contemporary nihilism transmitted on many an academic campus and many an analytical couch.” Al vivir los derechos humanos hemos de aspirar a reconocer en cada ser humano la dignidad humana tal cual la entiende Viktor Frankl en esta cita: no se trata de ser útiles, no se trata de “uselfulness”, no se trata de lo que podamos hacer o no hacer… se trata de una dignidad inviolable que brota del mero hecho de ser seres humanos, y esto comienza desde el momento de la concepción: hemos de aprender a reconocernos todos como seres humanos incondicionalmente, sin buscar utilizarnos unos a otros, sin buscar beneficiarnos unos de los otros, sin buscar explotarnos unos a los otros, especialmente a los más vulnerables… sino buscando honrar los derechos humanos de todos, buscando el crecimiento más pleno posible de todos, porque ese a su vez es el camino de la plenitud no solo personal, sino de toda la humanidad. Solo podemos convertirnos en la mejor persona que podamos ser juntos, convirtiéndonos juntos en la mejor humanidad que podamos ser, honrando incondicionalmente la dignidad de todos, honrando incondicionalmente todos los derechos humanos de todos. Nuestro valor viene de nuestra dignidad inalienable como seres humanos, no de nuestra utilidad o conveniencia. ¡Hacer vida esta lección de Viktor Frankl es una gran bendición!

¿Por qué bendiciones domésticas cotidianas doy gracias? Los peludos todos comieron muy bien hoy. También jugaron. También doy gracias por cada nuevo sueño de Jesús Caridad, abrazándole con más y más fuerza mientras danzamos y dialogamos ascendiendo más y más ultreia et suseia… acogiendo más y más el Espíritu que me envía para el momento en que se vaya pueda seguir caminando más y más hacia el Cielo, contemplándole más y más en la Palabra, en los sacramentos, en la oración, en el hermano que soy llamada a ayudar a crecer incondicionalmente en comunión, haciendo posible que resplandezca como la luz que es llamado a ser al irradiarle más y más la Luz de Tu Rostro, irradiando más y más la luz de Tu nuevo albor sacramental, irradiando más y más la luz de Tu comunión, de Tu mirada… de Tu bendición de luz, de Tu envío de luz, de Tu misión de luz, de Tu ministerio de luz… dando más y más testimonio humilde y heróico de la verdad: eres Jesús Caridad vivo y resucitado que hace nuevas todas las cosas, todos los corazones, toda la historia… eres Jesús Caridad que no deja de hacer posible que crezcamos como la iglesia doméstica que somos llamados a ser, como la patria doméstica que somos llamados a ser, adorándote más y más con todo el crecimiento sacramental, haciendo posible que todos resplandezcan como hermanos al irradiar más y más luz como Tú nos llamas a hacerlo, dejándonos convertir en los pastores domésticos que somos llamados a ser para hacer más y más vida Tu fraternidad sacramental doméstica creando más y más hogar, Iglesia y humanidad sacramentalmente, creando Cielo, creando Eucaristía, creando misericordia, creando paz, creando nueva vida, creando luz, creando fe, creando esperanza, creando caridad, creando alegría, creando plenitud, creando santidad… creando más y más familia humana, eclesial y civil sacramentalmente al dejarnos convertir en la ofrenda sacramental, familiar, viva y agradable que somos llamados a ser, en el culto vivo y nuevo de comunión que somos llamados a ser, en el culto sacramental que somos llamados a ser como ipse Christus, ayudando más y más a ser, a hacer, a crecer y a irradiar sacramentalmente, resplandeciendo en más y más comunión, a imagen y semejanza de la Trinidad, profetizando más y más Tu llamada a la nueva vida que da el Amor, haciendo más y más vida la alegría de hacer familia humana, eclesial y civil que da a luz a la Palabra, que da a luz a Dios Amor-con-nosotros, que da a luz a Tu pueblo-familia del nuevo albor, que da a luz a Tu nueva creación con más y más avivamiento sacramental, como los sacerdotes domésticos y los sacerdotes del corazón que somos llamados a ser, como los padres sacramentales y las madres sacramentales que somos llamados a ser, como el templo doméstico del Espíritu Santo que somos llamados a ser, dejando atrás absolutamente todo lo que nos impida resplandecer como hermanos, quitándonos de encima todo lo que nos impida consumar más y más Tu alianza de la caridad, Tu consagración a vivir más y más la caridad…

¡Sigamos dando gracias por la bendición de vivir día a día creciendo un poco más en el Amor, haciendo resplandecer más y más la luz de Tu nuevo albor sacramental como lámparas encendidas, como faros de comunión, como faros de conversión, como estrellas del Cielo, como communion sparklers, como fraternal sparklers, como unity sparklers, encendiendo al mundo entero más y más en la luz de Tu Amor, en la luz de Tu hermosa sonrisa que se complace al vernos resplandecer juntos como los hermanos que somos llamados a ser, como la familia que somos llamados a ser, dando más y más acción de gracias viva por la entrega que se nos concede consumar para hacerte más y más visible como Jesús Caridad, irradiando más y más luz para gloria de Dios Amor vivo y encarnado, haciendo resplandecer más y más la paz y la gracia de Tu nuevo albor sacramental, glorificando más y más a Dios Amor al dejarnos plasmar como la obra viva de Amor que somos llamados a ser, emprendiendo más y más Tu proyecto, Tu plan, Tu revolución!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s