Algunas Ideas Sueltas

Como podrán notar mañana, cuando compartiré en WordPress otro texto relativamente largo, esta servidora ha seguido trabajando con el texto de la Revolución de Luz durante todos estos días que no ha tenido conexión de internet (todavía no tengo). De hecho, el título evolucionó a “All Lives Matter, All Loves Matter: Una Revolución de Luz”.

El texto que compartiré mañana, día de la Virgen del Carmen, es fruto de la adición de aportaciones contemplativas tras las lecturas de las encíclicas Fratellli Tutti, Lumen Fidei, Spe Salvi, Deus Caritas Est y Humana Vitae, que no tenía disponibles al escribir la primera versión del texto. Otro texto que tiene cierta importancia, creo, aunque no lo leí directamente, es la Populorum Progressio, de Pablo VI.

Este texto también tiene una adición de otra fuente importante: el libro de Family Ministry que uso para compartir citas bíblicas del concepto de familia en la parte de iglesia doméstica. Eso tampoco estaba en el texto precedente.

Por supuesto, hay otra adición que le será evidentísima: una conclusión donde aplico el tema de revolución de luz como revolución de luz civil, aplicable a Puerto Rico y a Estados Unidos. Si el proyecto de evangelización familiar es toda una revolución de luz eclesial, y si la Declaración Universal de Derechos de la Familia humana es toda una  revolución de luz humana, la consagración a vivir la caridad, el consagrar a todo Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, a vivir la caridad, es toda una revolución de luz civil. Jesús Caridad no deja de repetirme esto al hablar de hacer familia humana, eclesial y civil según Su plan. Esta revolución de la luz tiene repercusiones eclesiales, humanas y civiles. Por mucho, esa conclusión es el aspecto más civil del texto, en el que hablo de la circunstancias civiles a mi alrededor tanto durante estos años en los que he contemplado las ideas contemplativas que comparto a lo largo de todo el texto —esto que estoy compartiendo es fruto de años de oración, sintetizados con mucha gracia—, como también las circunstancias civiles a mi alrededor mientras concluía el texto de la conclusión, oficialmente concluida el día del Beato Charlie —13 de julio del 2021—. El Beato Charlie es el primer santo puertorriqueño. Es una fecha profundamente significativa para hablar de revolución de luz civil que lo renueve todo irradiando el Amor de Dios consagrando a toda la nación a vivir la caridad.

Lo único que le falta al texto tal cual está ahora es una introducción —pensaba que la tenía, pero según Jesús Caridad no la tiene aún—, que me tomará algo más de tiempo escribirla porque Jesús Caridad me dijo en sueños que hablara en ella de los cambios en mi vida tras conocerle a El y emprender todo lo que comparto… y hablar de mi nueva vida tras conocer a Jesús Caridad, del antes y después de conocerle, siempre es algo que me llena de profunda emoción.

Mientras escribo estas líneas no tengo router de internet para publicar lo que estoy escribiendo, lo escondieron en alguna parte y no logré encontrarlo. Iré al Burger King de Toa Alta a usar el WiFi para compartir el texto. Lo programaré para compartirlo el 16, pero lo dejé preparado hoy, 15, que es el día que puedo salir a buscar internet.

De paso que vine a Burger King a compartir este blog post y el de mañana, comparto en este blog post también las ideas creativas que he contemplado en estos días:

  1. Una clase de teología ecuménica en las escuelas de teología eclesiástica: en estos días he estado leyendo el Corán, y confieso que no logré entender la estructura y algunos aspectos. Me alarmó leer versículos que hablan de matar a infieles y de hacerle la guerra a infieles, y me gustaría que un hermano musulmán me aclare si de hecho el Islam justifica y promueve la matanza de “infieles” —hermanos de otras denominaciones religiosas, diría el Concilio Vaticano II— porque me parece que ninguna religión, sea cual sea, puede justificar violar derechos humanos en nombre de Dios Amor. A lo mejor no supe leerlo e interpretarlo… y precisamente por eso sería muy positivo, pienso, que en las escuelas de teología donde se forma a seminaristas y laicos se requiriera como parte de los estudios de teología eclesiástica un curso de teología ecuménica que trate los textos de las principales religiones del mundo y las enseñanzas básicas de las principales denominaciones cristianas del mundo, para que sea posible aprender a emprender un diálogo ecuménico constructivo con las principales religiones del mundo como parte de la formación teológica de todo seminarista y laico que se forme en teología eclesiástica. Parte de la dificultad en entender el Corán estriba en que jamás nadie me ha explicado los principios básicos de su construcción, estructura y aplicación.
  2. Un Peace Concert que sea un Boricua Concert o Latino Concert: sería bueno que tras todo lo que ha pasado, sea cuando sea que acabe, los artistas puertorriqueños y latinos más importantes se unan para hacer un Peace Concert en las ciudades de afluencia puertorriqueña más importantes: San Juan, Orlando y la Gran Manzana —como mínimo—, fomentando la paz con un concierto boricua luego de toda esta guerra civil. No fomento el reguetón pero estaría dispuesta a hacer una excepcionalísima excepción en un concierto como este, respetando a aquellos que fomenten un reguetón que no conduzca a ningún tipo de violencia, incluyendo violencia social callejera o violencia sexual o de cualquier tipo contra la mujer. En ese concierto se podría cantar una canción de paz —Hágase la paz, Hagamos la paz— que canten juntos todos los artistas que participen en el concierto, uniendo todo tipo de talentos y recursos en pos de plasmar juntos un Puerto Rico y un Estados Unidos colmado de paz. Incluso se puede hacer una función del concierto en San Juan que sea solamente para estudiantes de escuela superior, fomentando escuelas de paz y jóvenes de paz.
  3. La Chiringa Family Food Truck Park: esta idea la contemplé en concreto para Toa Alta, pero puede ser aplicada en cualquier parte: la creación de un food truck park que se caracterice por sus ofertas familiares, por ser un lugar donde familias pueden conseguir una buena comida a un buen precio y donde haya comida con descuento para niños y jóvenes. Se puede añadir más atractivos familiares a la zona del family food truck park, como varios gazebos comunitarios con techo donde se puedan llevar a cabo reuniones de clubes comunitarios o actividades recreativas comunitarias, donde puedan participar diversos miembros de la familia —club de ajedrez, club de dominó, club de manualidades, club de scrabble, club de pintura, club de algún idioma, club de guitarra, club de zumba… actividades enriquecedoras para toda la familia— También puede haber una buena tarima para conciertos locales, también de música típica puertorriqueña, y algún atractivo en concreto para niños y jóvenes, como go karts. También debería haber Wi Fi en la zona, un área de estudio, por si los más jóvenes tienen que hacer algún trabajo escolar puedan reunirse allí durante el fin de semana, y una zona de ejercicio y recreo (columpios). ¡Los food trucks son una gran forma de estimular la economía local y de crear comunidad familia! También puede haber una zona para volar chiringas, una actividad eminentemente familiar: solo puedes volar chiringas con otra persona, de ahí el nombre del family food truck park. Solo podemos lanzarnos a volar en familia, con ayuda de toda la comunidad familia.
  4. National Family Sunday: Estoy muy segura de que tiene que existir un día internacional de la familia, aunque no tenga internet para corroborarlo mientras escribo esto. Lo que me refiero con esta idea contemplativa no es exactamente eso, sino a un día nacional de la familia donde todos puedan salir a tener una buena comida, o al cine, o a algún parque… y a nivel nacional TODOS LOS LUGARES FAMILIARES tengan ofertas especiales y espectáculos específicos para la familia. Puse “National Family Sunday” porque lo más lógico es que un día nacional de la familia sea un domingo, durante el verano, cuando hay vacaciones escolares. Puede ser cualquier domingo del verano. Ese domingo, por ejemplo, se podría ir a Chilis o a McDonalds y encontrar ofertas familiares específicas para ese día. Se podría ir a Old Navy o JcPenney y encontrar especiales para toda la familia. Se podría ir a lugares como el supermercado y que le ofrezcan un mantecado o una fruta gratis a los niños, o un family box con muestras de productos para toda la familia. También lugares culturales como museos han de tener ofertas familiares ese día. En fin, es un domingo donde absolutamente TODOS LOS NEGOCIOS, TODOS LOS RESTAURANTES Y TODAS LAS EMPRESAS hagan posible una sociedad familia. Empresas pueden también colaborar de diversas maneras. Por ejemplo, una compañía como Pfizer o otras empresas grandes o negocios de todo tipo que no venden productos en tiendas como tal podría pagar en algún restaurantes postres gratis para quienes compren una oferta familiar, o pagar un espectáculo familiar en la playa pública más cercana, fomentando así un día de recreación familiar para toda la comunidad donde esté la empresa. Realmente se trata de un domingo en el cual TODA LA NACION celebre el ser familia. A quienes trabajen ese día se les puede ofrecer un certificado de regalo para una salida con toda la familia, o las empresas también pueden ofrecer a sus empleados certificados para una salida familiar para celebrar el National Family Sunday. Ese ha de ser un fin de semana en que si se va al cine en familia haya buenísimas ofertas para hacer posible que toda familia, incluso las más pobres, puedan ir al cine. Un fin de semana donde incluso restaurantes como Subway, Kentucky, Churchs, los restaurantes chinos, Golden Corral… tengan ofertas familiares en especial, y si tienen algún regalo para niños, mejor. Un día en que los malls tengan payasos y espectáculos de magia. Un domingo que hasta Walt Disney World haga posible que familias que usualmente no podrían permitirse ir a Disney puedan hacerlo ese día. Creo que ya se entiende qué quiero decir con “Family Sunday”. Realmente toda esta idea contemplativa comenzó como celebrar un Peace Day, pero para Jesús Caridad la mejor forma de celebrar la paz de una nación es  el celebrar ser familia, así que la idea se transformó en National Family Sunday.

Hasta aquí todas las ideas contemplativas creativas que he tenido en estos días. De hecho, toda la revelación de Jesús Caridad es también una revelación creativa —esto lo contemplé en el sueño de anoche—: El también se revelará en la obras artísticas creativas que haga más adelante para plasmar los mensajes de estos días que tendré que recrear, por ejemplo, para hacer un libro o una película de la historia de Jesús Caridad, contando los sueños que estoy teniendo en estos días y que apenas estoy apuntando.

Lo leyeron bien: una película también puede ser revelación particular de Dios Amor vivo y encarnado, usando las palabras de Jesús Caridad. Esto es nuevo en la Iglesia. No recuerdo ni una sola vez que haya leído de películas que fueran consideradas revelaciones de Dios Amor.

Podría revisar más páginas del texto que compartiré mañana, pero ya revisé las que era más imprescindible revisar. El resto las revisaré cuando tenga la posibilidad de imprimir el texto y corregir un texto escrito, como suelo hacerlo habitualmente.

No tengo ni idea de cuando pueda tener la posibilidad de conectarme para compartir otra revisión de este texto, no tengo ni dinero ni internet en estos momentos… pero intentaré hacerlo para el 22 de julio, día de Santa María Magdalena, mi santa patrona de confirmación.

Ya encontré un lugar donde conectarme, desde el cual estoy escribiendo estas líneas…

Me explico. Esto lo estoy escribiendo el jueves, 15 de julio a la 1:34 de la tarde

Por la mañana, entre las 8 y las 9, fue al Burger King de Toa Alta. La internet no funcionó en la computadora. Es decir: funcionaba, la computadora se conectó a la WiFi, pero la WiFi no funcionaba en la computadora.

Elegí ir a un segundo Burger King, el de Toa Baja – Walmart. Pasó exactamente lo mismo que en el Burger King de Toa Alta. En ese punto decido ir a la Biblioteca Lázaro de la UPR de Rio Piedras a usar internet desde alguna de sus computadoras. Compro algunas cosas en Walmart y voy para allá.

Al llegar a la UPR resulta que no había absolutamente nada abierto. NADA. Pensaba que era porque no hay estudiantes, pero luego me enteraría que era porque no había luz en la zona desde el viernes. Intento ver si hay redes abiertas en la UPR. No las hay. Solo había de estudiantes. Curiosamente, junto a la red de la UPR aparece la de Burger King, aunque hace rato me había ido del Burger King anterior.

Le pregunto a alguien que estaba usando una computadora en el laboratorio de inglés de la facultad de humanidades si sabía de algún lugar donde hubiera internet. Me dijo que no.

Seguí mi camino hacia el casco de Rio Piedras. Paré en el Burger King de Rio Piedras a ver si esta vez, por casualidad, funcionaba la internet. Esta vez pasó algo distinto: el WiFi de la computadora (recuerden: mi propia computadora se rompió, estoy usando la computadora Lenovo de mis hermanos progenitores) dejó de funcionar por completo. La computadora dejó de reconocer todo tipo de WiFi. Había un caballero usando la WiFi del Burger King con su computadora… pero esta computadora sencillamente decía que no había WiFi alguno en Burger King. En ese momento tuve claro que ya estaban hackeando esta computadora para impedir que me conectara.

Pregunto por la calle de las librerías si conocen de algún lugar con computadoras para conectarse. Rio Piedras no solo es una zona de estudiantes: es una zona de hermanos dominicanos. Donde hay hermanos de otras nacionalidades debe haber algún lugar con computadoras.

No me equivoqué: encontré un centro comunitario con computadoras en la Plaza del Mercado de Rio Piedras… pero solo dejaban usar el WiFi. Una vez mas, la computadora de esta servidora no reconoció WiFi alguno, tal cual pasó en el Burger King de Rio Piedras.

Le pregunté a la persona que coordinaba los servicios en el centro comunitario de la Plaza del Mercado si sabía de algún lugar donde hubiera computadoras para usar. Es decir: ahora que la WiFi de la computadora no funcionaba, necesitaba un lugar con computadoras para publicar el texto de la Revolución de Luz usando un usb drive (compré un par de pen drives al ir a Walmart, podía usar uno de esos).

Se me refirió a la Casa Dominicana, un centro comunitario que está cerca de la Universidad Sagrado Corazón en Santurce. Luego de dar bastantes vueltas para encontrarlo —no tengo celular, por lo tanto tengo que llegar encontrando las cosas yo misma, no tengo Google maps— encontré Casa Dominicana.

Al llegar estaban las puertas en general abiertas, pero el portón principal estaba cerrado. Tuve que abrirlo yo misma. Una vez dentro, pregunté por la biblioteca y encontré, finalmente, computadoras… pero con el USB bloqueado. Es decir: sin USB Drive no hay forma de transferir la información de esta computadora a la computadora de Casa Dominicana, es como si no tuviera computadora.

Le pedí al bibliotecario un inmenso favor: que me permitiera conectar el cable de internet de una de las computadoras de la biblioteca directamente a mi computadora, conectando así mi computadora via cable. No hay otra opción posible en estas circunstancias para poder compartir el texto de la Revolución de la Luz. Como una gran excepción, me lo permitió… y logré, finalmente, tener internet. Tienen Twitter y Facebook bloqueados, pero sí que puedo usar WordPress y leer las noticias.

Solo entonces, luego de toooooooodas esas vueltas desde el Burger King de Toa Alta, logré subir el nuevo texto de la Revolución de Luz —el que compartiré mañana— a WordPress.

Al salir un momento a comer a un restaurante chino cercano me di cuenta que alguien estacionó una ambulancia al lado de Casa Dominicana —recuerden: usan constantemente las ambulancias como medio de explotación social, ya sea imitando sus ruidos o pasándomelas por el lado… esa ambulancia que pusieron ahí, en el estacionamiento junto a Casa Dominicana, es una vieja y en desuso— y que alguien dejó una comida de Burger King junto al lugar donde estacioné el carro —unas papas de Burger King con el papel de un hamburger y el envase del refresco—. Esa comida de Burger King no estaba cuando estacioné el carro en la mañana.

Todo esto que acabo de describir es lo que tengo que pasar sencillamente para poder compartir el texto de la Revolución de la luz en WordPress. Eso sin mencionar que tuve que apagar el aire acondicionado del carro, con el calor que hace, y abrir las ventanas, porque comencé a tener efectos secundarios que indican intoxicación de aire mientras estaba en el carro. Si, el carro también lo intoxican, hasta han hecho temblar a las peludas al llevarlas al veterinario (a las dos). Por supuesto, como siempre pasa, cuando estoy en espacios abiertos jamás, absolutamente jamás, me dan los efectos secundarios neurológicos que me dan mientras respiro en espacios de aire controlado.

En la pizarra de la biblioteca de la Casa Dominicana desde donde estoy compartiendo estas palabras hay una frase que deseo compartir en este blog post:

“Según G. Rizzolatti, ‘somos criaturas sociales. Nuestra supervivencia depende de entender las acciones, intenciones y emociones de los demás. Las neuronas espejo no permiten entender la mente de los demás, no solo a través de un razonamiento conceptual sino mediante la simulación directa. Sintiendo, no pensando”. El investigador V.S. Ramachandran las denomina ‘neuronas de la empatía’”.

Pag 158, libro El niño incomprendido. Autores Josep Artigas et al

Reflexión del mes agosto: “El aprendizaje conlleva responsabilidad” Autor: Wilfredo Figueroa

Estoy de acuerdo con esta cita: somos criaturas sociales y los niños son capaces de entender las acciones, intenciones y emociones de los demás en proporción de su desarrollo… y eso será siempre parte de su desarrollo. No solo podemos vivir pensando, también necesitamos sentir amor. Doy gracias a Jesús Caridad por todo el amor que me ha hecho sentir a lo largo de la vida, incluso antes de conocerle, cuando ya “simulaba (imitaba)” el amor de Dios que contemplaba en la oración… Así aprendí empatía como solo Dios Amor puede enseñarla, aprendiendo a contemplar a todos como hermanos. Además, por supuesto que el aprendizaje conlleva responsabilidad. Si sabes algo es para compartirlo, para irradiarlo, para ayudar a crecer a toda la comunidad.

Agradezco profundamente a los hermanos de Casa Dominicana por hacer posible que comparta este blog post y el blog post de mañana. Si no me hubieran permitido usar el cable de internet de una de las computadoras de la biblioteca no hubiera podido conectarme y subir el texto. No puedo usar Twitter ni Facebook pero puedo hacer lo más importante: usar WordPress y leer noticias. Además, también pude recibir mi primera dosis de la vacuna de Pfizer al estar aquí. La próxima dosis me toca en agosto 5.

Debería de haber más casas comunitarias como esta a lo largo y ancho de todo Puerto Rico, donde se den servicios a la comunidad como el de prestar computadoras e internet, o dar clases voluntarias para toda la comunidad (aquí dan clases de ciudadanía, las clases para prepararse para el examen de ciudadanía americana).

Un último comentario que deseo incluir en el blog post: encomiendo con mucha empatía cristiana al pueblo cubano a Jesús Caridad, patrón de las víctimas de violaciones de derechos humanos. Rezo para que el pueblo cubano también pueda emprender un nuevo albor que haga posible que todos los ciudadanos puedan resplandecer y crecer conforme a su dignidad.

Finalizo este blog post contando lo que soñé hoy. En el sueño de hoy con Jesús Caridad ascendimos ambos —El estaba infinitamente feliz y colmado de ternura entrañablísima— en la danza de luz hasta la cima del firmamento encendido, hasta una estrella muy brillante sobre el inmenso mar de misericordia donde está la barca desde la que ascendemos mientras danzamos. Es lo más alto que hemos ascendido. Vi la estrella muy de cerca, hasta toqué la luz. Contemplé que Jesús Caridad me dijo que soy llamada a irradiar como esa estrella, soy llamada a dejarme convertir en una estrella del Cielo que hace más y más visible el Amor de Dios, que elige irradiar más y más luz dando a luz a la Palabra, dándole a luz a como Jesús Caridad, dando a luz como su pueblo-familia del nuevo albor, haciendo familia humana, eclesial y civil según Su plan… emprendiendo juntos esta revolución de luz humana, eclesial y civil… emprendiendo juntos más y más este proyecto de evangelización familiar siendo profundamente humilde como El nos enseña a hacerlo, siendo humilde como Su Corazón…resplandeciendo en más y más unidad a Su Corazón, acogiendo más y más Su Espíritu que no deja de irradiarnos con Su envío doméstico y sacramental, Su misión doméstica y sacramental, Su ministerio sacramental, Su ministerio de crecimiento en comunión… irradiando más y más nueva vida como El enseña a hacerlo, encarnando toda la formación personal más y más según Su imagen y semejanza, amando según El nos enseña a amar: somos humanidad, somos Iglesia, somos hermanos, somos misión, somos luz…

¡Feliz día de la Virgen del Carmen, hermanos! Sigamos dejándonos convertir en el ícono vivo del Amor de Dios que somos llamados a ser. Sigamos eligiendo irradiar luz. Sigamos eligiendo emprender la revolución de luz que nos corresponde emprender.

¡Jesús Caridad, te adoramos con todo el crecimiento!

PD: Estos eran los tweets que habría compartido en Twitter de haber tenido conexión para hacerlo:

——————————————————————————————

No tengo internet. Los hermanos progenitores literalmente escondieron el router. Estoy usando internet en el Burger King de Toa Alta.

En la radio escuché que puede decirse que el pueblo cubano está secuestrado porque está incomunicado (sin internet)

Si ese es el criterio de secuestro, esta servidora también lo está…

Sigamos eligiendo irradiar más y más luz…

#FelizJueves #FelizDía #BuenosDías #LindoJueves #BendecidoJueves

———————————————————————————————

Mis oraciones por el pueblo cubano, al que he encomendado a Jesús Caridad, patrón de las víctimas de violaciones de derechos humanos. Si me es posible compraré una vela para encendérsela a Jesús Caridad como oración expresa por los ciudadanos de Cuba que están siendo víctimas de violaciones de derechos humanos.

#FelizJueves #FelizDía #BuenosDías #LindoJueves #BendecidoJueves

———————————————————————————————–

He notado que cada vez que me dan esos efectos secundarios que desaparecen cuando cambio de espacio de aire —tos con estertor, movimientos involuntarios, dolor abdominal, runny nose, alergia y estornudos, punzadas en nervios, dolor de pecho, etc…— las pupilas se empequeñecen notablemente. Eso no lo había notado antes. Sencillamente comparto el dato.

Sigamos eligiendo perdonar e irradiar luz.

#TheStarChallenge

————————————————————————————————–

Hoy me corresponde derramar sangre una vez más: vuelven a inyectarme a la fuerza con haldol. El hermano progenitor hasta se ofreció a llevarme a inyectarme. A ese extremo llega el gaslighting y el abuso.

Sigamos eligiendo perdonar e irradiar luz.

#TheStarChallenge

—————————————————————————————————–

Mañana, día de la Virgen del Carmen, compartiré una nueva versión del texto de la revolución de la luz. Esta nueva versión se llama: All Lives Matter, All Loves Matter: Una Revolución de la Luz. ¡Contemplar y escribir ese texto ha sido un gran regalo del Cielo! Disfrútenlo, es un regalo. Espero que evolucione a un libro de ministerio familiar doméstico.

#FelizJueves #FelizDía #BuenosDías #LindoJueves #BendecidoJueves

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s