Semana de la Biblia

¡Feliz domingo a todos, hermanos!

Esta semana en la escuela católica donde trabajo se celebra la semana de la Biblia. Los estudiantes han demostrado problemas aplicando la Biblia y las enseñanzas de la Iglesia en ciertos temas, así que les estoy preparando una presentación PowerPoint para explicar esos temas (homosexualidad, aborto y eutanasia) a la luz de la Palabra y del Magisterio (no sabían qué significaba esa palabra… eso también hay que explicarlo un poco…).

Nada, quería compartir como va la presentación de momento. Esta presentación irá progresando a lo largo de la semana.

Aquí está la presentación:

Me encantaría añadirle más detalles y más cosas técnicas, pero de momento es una presentación muy básica. Supongo que con el tiempo mejorará bastante.

Ojalá alguien creara una buena publicadora educativa católica que haga recursos educativos de calidad para enseñar estas cuestiones como corresponde. 🙂

Cuando acabe de dar las presentaciones comparto la presentación en su versión final.

¡Sigamos eligiendo irradiar luz! ¡Sigamos creciendo juntos!

My Dream Job

¡Feliz día, hermanos todos! Hoy, día en que celebramos el día del trabajo, quería compartir un breve post acerca del trabajo que sueño.

¿Cual es el trabajo que sueño?

En primer lugar, sueño con un trabajo cónsone a mi fe. Quiero decir: un trabajo que sea compatible con vivir mi fe plenamente, un trabajo que no atente contra la dignidad de la persona y donde no se me discrimine por vivir la fe. Si fuera un trabajo que fuera una institución católica, sueño con que sea una institución donde haya verdadera cultura católica y cristiana, donde se palpe la caridad y la fraternidad propias del Evangelio, donde haya una profunda pasión por evangelizar.

En segundo lugar, sueño con un trabajo donde haya espacio creativo, donde no solamente se trata de seguir instrucciones sino de trabajar creativamente, con todos los recursos necesarios para trabajar con propia iniciativa creativa.

En tercer lugar, sueño con un trabajo donde también se tome en cuenta el crecimiento personal, un trabajo donde se fomente la excelencia y el que al trabajar también puedas convertirte en la mejor persona que puedas ser.

En cuarto lugar, sueño con un trabajo que involucre, de alguna manera u otra, research creativo. Esto tiene que ver estrechamente con el segundo enunciado, pero con esto me refiero a que mi centro de trabajo esté conectado a una universidad o think tank en el que haya los recursos intelectuales para desarrollar nuevas ideas que sirva no solo a un trabajo más efectivo, sino al bien común de la sociedad.

Hablando de servicio al bien común… en quinto lugar, sueño con un trabajo donde el impacto social verdaderamente importe, donde haya conciencia de que nuestra tarea no es solo para ganarse un sueldo, sino para servir al bien común de nuestra Patria de una forma concreta. Sueño con un patrono al que verdaderamente le apasione el servicio al bien común, donde haya voluntariado social y donde el social profit importe.

En sexto lugar, sueño con un lugar de trabajo donde haya oportunidades de crecimiento. Por ejemplo: que se facilite tomar clases de formación contínua, que se brinde un presupuesto para comprar libros de referencia que ayuden a hacer mejor la tarea encomendada, donde se busquen constantemente formas de crecer juntos, y hasta donde se bonifique si hay colaboraciones creativas extraordinarias.

En séptimo lugar, sueño con un lugar de trabajo donde la conciliación de vida laboral y vida familiar tenga peso. Sueño con un lugar de trabajo que ofrezca servicios de conciliación familiar como ciertas horas de conciliación familiar, o cuido de niños en el centro de trabajo, y también que ofrezcan pet insurance (no solo health insurance familiar) como beneficio al empleado…

En octavo lugar, sueño con un lugar de trabajo donde pueda compartir experiencias de valores humanos y valores positivos. Donde no haya cultura del gossiping o cultura de la mediocridad, o cultura del mínimo (buscar hacer solo lo mínimo requerido), o cultura de envidia narcisista o de sabotaje intelectual/profesional (personas que con su abuso narcisistas y todo tipo de sabotajes interfieren directamente con la calidad de tu quehacer profesional, buscando impedirte dar lo mejor de ti misma).

En noveno lugar, sueño con un lugar de trabajo con ciertos perks… como buena wifi, buenos recursos tecnológicos, un buen lugar para calentar la comida del almuerzo y mantener las bebidas frías… y si incluye café, fantástico.

En décimo lugar, sueño con un lugar de trabajo con buenos beneficios…. Plan de salud, días de vacaciones y días de enfermedad es lo básico. También me gustaría tener bonos de creatividad, tiempo libre adicional si hago el trabajo en menos tiempo, tiempo para ir de retiro espiritual, pet insurance plan (ya hablé de eso), una buena cafetería con comida saludable a precios asequiles o dados de forma gratuita, cierto tiempo al mes dedicado expresamente al desarrollo profesional (por ejemplo, un par de horas a la semana para leer los libros de desarrollo profesional que se compren con fondos de la empresa), poder traer mascotas o niños al trabajo si es necesario por alguna razón puntual (por ejemplo, tener que llevar a los perros al veterinario y llevarlos al trabajo para poder trabajar más horas), una potente impresora para imprimir todo cuanto sea necesario para un desarrollo profesional óptimo, research time/creative time, descuentos colaborativos en lugares donde sea pertinente a la función de la empresa (por ejemplo: si tengo que comprar decoraciones para el salón, que la escuela tenga un acuerdo colaborativo con una tienda de útiles escolares que ofrezca descuento a los maestros que vayan a comprar allí), bonos de plenitud personal (esto es el dar a los empleados algunos perks para que disfruten en su tiempo libre, por ejemplo darles un certificado de comida a un buen restaurante como Metropol, un certificado para ir al cine en familia, un certificado para algún lugar de sano entretenimiento al aire libre como Toro Verde, un certificado para un buen masaje o incluso para tomar clases de algún idioma o de arte en el tiempo libre…. sencillamente dar pequeños bonos que demuestren que a la empresa le interesa la plenitud personal del empleado)…

En undécimo lugar, me interesa trabajar en un lugar donde liderazgo no se trate de “ser jefe” ni la autoridad se asocie a un puesto, sino que ser líder se trate de excelencia humana, de ser una persona de excelencia a la que le apasione servir, hacer el bien e inspirar el mejor crecimiento posible en aquellos que le rodean, siendo personas de valores, personas que viven honradamente, y en el caso de trabajar en instituciones católicas, personas cuyo liderazgo se fundamenta en encarnar la Palabra, en vivir el Evangelio y en ser personas que viven los sacramentos, personas de oración que son conocidas por tomar las decisiones no meramente por pragmatismo sino por corresponder a la voluntad de Dios.

Finalmente, me interesa trabajar en un lugar que te remunere justamente. No pido un sueldo exhorbitante, solo un sueldo justo con mis capacidades y talento creativo.

Si el lugar de trabajo tuviera una capilla con Jesús Sacramentado, eso también sería bueno…

Como pueden notar, es posible que este lugar de trabajo no exista y tenga que crearlo. Pienso y rezo en la escuela-santuario de Nuestra Señora del Nuevo Albor que soy llamada a construir en Ponce… y creo incluso que podría llegar un paso más lejos al construir esta escuela-santuario.

Me interesa crear un nuevo tipo de préstamo estudiantil que, que yo sepa, no existe aún. Llamémosle Professional Student Loan.

A mí me interesa tener en mi escuela estudiantes bien formados no solo en sus respectivas disciplinas académicas, sino en valores cristianos y humanos y en doctrina de la Iglesia.

Creo que la mejor forma de conseguir esos empleados es… pagándoles todos los estudios y gastos de estudio a estudiantes universitarios de segundo año en adelante que estén dispuestos a estudiar la disciplina que necesita la escuela-santuario en una escuela católica que brinde también formación en teología y filosofía, y metodología didáctica cónsone con las enseñazas de la Iglesia, a cambio de un contrato laboral de 10 años mínimo.

Voy a explicar lo que quiero decir con un caso concreto hipotético. Para abrir una escuela hace falta, por supuesto, un maestro de ciencias.

José es estudiante de segundo año en la Universidad Católica de Ponce. Le interesa dedicarse a enseñar en una escuela católica y está estudiando un bachillerato en ciencias, más los cursos necesarios para certificarse como maestro de ciencias.

La escuela-santuario le ofrece a José el siguiente contrato de trabajo, que sería un Professional Student Loan: José hace un student loan que estaría vinculado a la escuela-santuario de forma contractual, de tal forma que quede por escrito que una vez José acabe sus estudios totalmente cubiertos por el student loan, incluyendo gastos de hospedaje, transportación, libros y herramientas de estudio, la escuela-santuario se encargará del pago de la totalidad de ese préstamo estudiantil mientras José permanezca como empleado activo de la escuela. Una vez José cumpla diez años como maestro de la escuela, el student loan quedaría totalmente pagado por la empresa y José queda libre del contrato de permanencia en la escuela. Si no cumple con la permanencia tiene que pagar él mismo el préstamo estudiantil.

Got it now?

Incluso, lo ideal es que haya al menos dos maestros de la misma materia, para que tengan research time y puedan trabajar en equipo buscando mejores formas de enseñanza, haciéndolo con el rigor intelectual que correspode.

Creo que en el caso de la escuela-santuario esa será la via a seguir: no solo buscar maestros, sino formar a los maestros, para así crear la cultura educativa de crecimiento que se aspira para los estudiantes.

Para hacer algo así hace falta un banco creativo dispuestos a crear ese tipo de préstamos estudiantil que es a la misma vez contrato profesional.

No me parece mal que una empresa invierta en la educación universitaria de sus empleados si hayun contrato de permanencia de por medio.

De hecho, ese contrato de permanencia se puede extender si se le facilita al empleado la maestría y el doctorado.

En fin, espero algún día crear espacios laborales que no solo sean my dream job sino el dream job de muchas personas más, haciendo posible una sociedad donde todos resplandecan como la mejor persona que puedan ser, aportando con su trabajo a la construcción de un Puerto Rico luz y de un Estados Unidos luz donde de honre incondicionalmente la dignidad de todos y donde sirvamos juntos al bien común aportando el mejor crecimiento posible a nuestra Patria al trabajar como ciudadanos de bien.

¡Sigamos creciendo juntos!