¡Feliz domingo, hermanos todos!
En este blog post comparto dos presentaciones PowerPoint que creé para mis estudiantes: la presentación “Crecer Juntos en la Palabra”, ya concluída con las preguntas que se me hicieron mientras discutía la presentación en la clase de religión, y la presentación “Jíbaros de Hoy”, que preparé para la clase de Historia de Puerto Rico contemporánea. Como parte de esa presentación los estudiantes decoraron una pava con aquello que más les identificara como puertorriqueños.
En el fondo, ambas presentaciones están muy relacionadas, aunque fueran preparadas para clases distintas. Cuando crecemos juntos en la Palabra la reconocemos juntos como Palabra viva que nos mueve a cumplir la voluntad de Jesús en toda circunstancia… y Jesús nos llama a resplandecer como Patria Luz e Iglesia Luz, Patria Viva e Iglesia viva donde todos resplandecemos como hermanos, como la luz que somos llamados a ser.
Si crecemos juntos en la Palabra y vivimos juntos la Palabra somos capaces de hacer posible una Patria donde todos resplandezcamos como Jíbaros luz, como tierra luz… somos capaces de hacer posible una Iglesia Luz donde todos caminemos como hermanos, siendo signos de luz, siendo signos de esperanza, siendo signos de Amor, siendo signos de gracia, siendo signos de comunión, siendo signos de fe, siendo signos de paz…
Realmente la presentación “Jíbaros de hoy” es una propuesta que no es solo para mis estudiantes, sino para todo puertorriqueño: ¿Estamos construyendo el Puerto Rico luz que somos llamados a construir? ¿Qué nos identifica más como puertorriqueños y porqué? ¿Qué es ser jíbaro hoy? Son preguntas que todos necesitamos responder y reflexionar.
Tuve bastantes problemas para encontrar pensamientos de figuras públicas puertorriqueñas que hablaran acerca de qué es ser puertorriqueño. Esto indica que falta reflexión acerca de este tema, y esto es necesario que lo reflexionemos todos si queremos plasmar un Puerto Rico Luz.
Esta presentación puede ser una gran celebración para el 19 de noviembre. Como ya he dicho en Twitter, esto incluso podría ser un concurso, exhortando a estudiantes de todos los niveles a que preparen videos, ensayos o obras de arte —podrían ser tanto en inglés como en español— en los que se responsa a las preguntas clave: ¿que te identifica más como puertorriqueño y qué es para ti ser jíbaro hoy? Se podría premiar a las mejores obras con una comida con el Gobernador o incluso con el presidente de Estados Unidos (si fuera posible), para que los estudiantes se sientan protagonistas de la vida de nuestra Patria Luz, dialogando con sus líderes políticos acerca de sus inquietudes y propuestas para una Patria mejor. También se les puede premiar con excursiones educativas pagadas para toda la clase del estudiante ganador. Incluso, en el caso de estudiantes de clases graduandas, se podría colaborar con algo para su fiesta de graduación. Digo más: esta propuesta no tiene porqué limitarse al Departamento de Educación de Puerto Rico, también podrían participar Distritos Escolares de alta afluencia puertorriqueña en Estados Unidos (Texas, Florida, New York, etc…). Esto es parte de enseñar a ser ciudadanos de bien y también es parte de aprender a escucharnos uno a otros como hermanos, como ciudadanos luz, como ciudadanos iguales de nuestra nación.
Todos somos llamados a plasmar un Puerto Rico vivo, un Puerto Rico de paz donde podamos compartir estas respuestas, escucharnos con respeto y fraternidad y construir juntos la Patria Luz que somos llamados a construir haciendo posible el mejor crecimiento posible de todos, haciendo posible que se honre la dignidad de todos, haciendo posible que todos resplandezcamos como ciudadanos iguales y dignos.
Sí, hermanos, para un cristiano el plasmar juntos una Patria viva que resplandece en comunión es parte de crecer juntos en la Palabra, de hacer vida la Palabra viva y eficaz. Es Jesús Caridad Quien nos inspira a contemplar a todos como hermanos y como hijos de Dios llamados a una vida feliz, plena y digna. Es Jesús Caridad Quien nos inspira a entregarlo todo por hacer posible el Puerto Rico que somos llamados a ser, un Puerto Rico resplandeciente en comunión, en paz, en nueva vida, en esperanza, en nueva fraternidad, en nueva historia, en nueva adoración a Dios Amor, adoración que al adorar a Dios también hace posible que todos crezcan como la luz viva que todos somos llamados a ser.
Sabemos que Puerto Rico ha atravesado y está atravesando varias crisis muy profundas e importantes: el colonialismo, el huracán María, los terremotos, la pandemia de Covid 19, la violencia rampante que ha sucedido a mi alrededor —tanto contra mí como contra niños, ancianos y personas vulnerables— a lo largo de los últimos 10 años, pretendiendo imponer via violencia ciertas ideologías… No podemos permitir que ninguna crisis mengue nuestra llamada a resplandecer como puertorriqueños luz y, para quienes sean cristianos, como cristianos luz que escuchan la voz de la Palabra y los signos de los tiempos. No podemos de dejar de abrir nuevos caminos de crecimiento en comunión, caminos de encuentro, nuevos caminos de perdón histórico y de nueva vida que resplandece en el Amor, caminos de paz, solidaridad y fraternidad, nuevos caminos donde todos podamos crecer como hermanos, dejando a yn lado todo tipo de violencia, todo tipo de actitud de guerra y terrorismo doméstico, todo tipo de afán de imponerse y dominar al otro en lugar de tratarnos como hermanos, todo tipo de afán de controlar una sociedad que es patrimonio de todos, no marioneta social de unos pocos… un Puerto Rico donde podemos crecer todos, no solo algunos.
Como puertorriqueños y como cristianos somos llamados a ser signos de esperanza, signos de comunión, signos de luz, signos de paz, signos de nueva vida, signos de crecimiento, signos de fraternidad… Ante todo tipo de violencia, ante todo tipo de odio, ante todo tipo de violación de derechos humanos —que quede claro: el colonialismo es una violación de derechos humanos—, ante todo tipo de crímen y deshumanización, hemos de responder con luz, eligiendo irradiar juntos la luz que somos llamados a irradiar para transformarnos juntos en la Patria viva que somos llamados a ser, Patria donde todos podemos crecer y dar lo mejor de nosotros, creciendo juntos hasta convertirnos en la mejor persona que podamos ser, trabajando dura y honradamente no solo en un trabajo honrado sino también en nosotros mismos, para así, buscando ser juntos la mejor persona que podamos ser, podamos también hacer posible la mejor Patria posible para nuestros niños, no solo defendiéndoños de todo tipo de abuso, sino abriéndoles también nuevos caminos de crecimiento, comenzando con nuestro propio ejemplo de superación, crecimiento y resiliencia.
No podemos cesar de encontrar y crear ideas para hacer posible un Puerto Rico luz para todos donde sobreabunde la solidaridad, la bondad, la comunión, la paz y la luz sobre todo mal. Diré dos ejemplos concretos de a qué tipo de ideas me refiero. Una la dije hace bastante tiempo atrás. Otra la dije ayer.
Hace algún tiempo atrás propuse crear una vela para recaudar fondos para Caritas (fundación católica que se dedica a ayudar a los más necesitados). Esa vela sería una vela con olor a coquito, algo muy puertorriqueño… y con los fondos en primer lugar propuse que se compraran canastas de comida para Thanksgiving y Navidad, regalando a familias necesitadad todo lo necesario para tener una comida de Thanksgiving y Navidad digna y familiar. Luego amplié un poco más la idea, proponiendo usar los fondos que sobraran (estoy muy segura de que una vela así será muy popular y muy bien vendida, el coquito huelr riquísimo y en estos momentos no existen velas de coquito) para fundar centros de apoyo psicológico en Puerto Rico, frente a la crisis de salud mental sin precedentes que está confrontando la isla tras tantas crisis sociales y naturales sucesivas. Lo mejor de esta iniciativa es que visualiza como somos llamadoa a irradiar luz haciendo posible una Patria viva pata todos, siendo como velas encendidas en medio de la oscuridad que hacen resplandecer nueva vida, paz, esperanza, gracia, solidaridad, esperanza… eligiendo hacer el bien, eligiendo hacer resplandecer la luz con nuestro obrar.
Ayer compartí en mi Twitter otro ejemplo concreto de idea creativa para elegir irradiar luz: una communion pizza: una pizza en espiral. ¿Por qué en espiral? Porque en la iconografía de Iesu Amor los espirales simbolizan “dirección comunión”: de la misma forma que un círculo es símbolo de una alianza eterna, de un compromiso eterno, un espiral es caminar juntos en dirección comunión, no hacia derechas ni hacia izquierdas, sino hacia la persona, haciendo posible una sociedad centrada en la persona, una sociedad que reconozca la dignidad de todos (eso está en la constitución de Puerto Rico), una sociedad donde todos caminamos como hermanos, dejando atrás todo cuando nos impida contemplarnos como hermanos y ayudarnos a crecer como hermanos. Eso es plasmar nueva adoración y nueva historia. Compartí esa idea contemplativa para que cualquier pizzería pueda servir una pizza comunión y donar una parte de las ganancias a fundaciones que se dediquen a ayudar a niños maltratados y afectados con la violencia. No me refiero solo a ayudar a los niños que están siendo abusados a mi alrededor: todos sabemos que en estas semanas han ocurrido graves casos de abusos de niños, incluso provocando su muerte. Como puertorriqueños y como cristianos nos tiene que apasionar la defensa de la dignidad de todos, comenzando por los más vulnerables e inocentes entre nosotros: los niños. Eso es parte de comprometernos con sacar adelante una Patria Viva donde todos resplandecemos en comunión, sobreabundando en luz ante toda violencia, abuso, odio y afán de desunir y corromper a nuestro pueblo.
Realmente la idea contemplativa de la pizza comunión también puede ser una idea creativa para elegir irradiar luz en familia: compartiendo un buen momento en familia preparabdo juntos y comiendo juntos en familia. Eso también es una idea creativa para elegir irradiar luz. Quiero decir: ha de haber ideas para elegir irradiar luz a toda la sociedad, pero en primer lugar hemos de irradiarla creando luz allí donde estemos: en donde vivamos, en donde trabajemos, por donde pasemos… eligiendo en todo momento ser signos de esperanza, signos de luz, signos de comunión, signos de gracia, signos de Amor…
No importa cuantos abusos, cuanda violencia, cuanta guerra, cuanta discriminación, cuanto odio… puedan pretender imponer algunos: siempre podemos y debemos elegir irradiar luz de tal forma de que el mal se transforme en bien, en irradiación de nueva vida que resplandece en comunión. Lo que ha de definir nuestra historia como pueblo no es el mal que hagan algunos, sino el como elegimos irradiar luz juntos como pueblo. Lo que nos ha de caracterizar como boricuas luz es elegir dar lo mejor e irradiar toda la luz que podamos irradiar en todo momentos, pues habitamos en una tierra luz.
Realmente lo mismo nos aplica como cristianos ante todo tipo de caso de abuso e intento de imponer ideologías dentro de la Iglesia: como cristianos no nos ha de caracterizar los abusos que cometen algunos, sino la luz que somos llamados a irradiar como Iglesia viva, caminando juntos como hermanos, haciendo posible una Iglesia donde todos podamos crecer y convertirnos en los santos que somos llamados a ser… determinados a hacer más y más el bien, determinados a vivir más y más la caridad, determinados a irradiar más y más luz eligiendo una y otra vez seguir a Jesús Caridad como Él nos llama a hacerlo, haciendo más y más vida la Palabra viva y eficaz, desprendiéndonos de todo afán de dinero y de todo afán desordenado para elegir amar a Dios como Él nos llama a hacerlo: dando la vida por el hermano, dando la vida por hacer posible una Iglesia viva para todos, dando la vida por hacer posible una Patria viva para todos.
Acabo de escuchar la misa del Papa Francisco para el comienzo del Sínodo que comienza hoy. El Papa propuso tres claves: encuentro, escucha y discernimiento. Estas tres claves nos pueden ayudar para elegir irradiar luz a lo largo de nuestro día a día como puertorriqueños luz y como cristianos luz al elegir crear una Iglesia y una sociedad donde hay espacio creativo para la escucha incondicional, donde hay espacio creativo para encontrarnos juntos como hwrmanos, donde hay espacio creativo para para discernir cual es el Puerto Rico y el Estados Unidos que nos corresponde construir para hacer posible que todos resplandezcan como la luz que somos llamados a ser… Esto tenemos que hacerlo juntos. No importa cual sea la oscuridad que confrontemos –guerra, violencia social, violencia psicológica, terrorismo doméstico, crímenes de odio, abuso de niños, abuso de anciano, abuso legal, abuso cibernético, discrimen, violaciones de derechos humanos…— somos llamados a ser la luz que hace la diferencia, somos llamados a ser la luz que resplandece como signo vivo de esperanza, de comunión, de don, de hermandad… de paz viva.
Pregúntate, pues, ¿cómo eres llamado a irradiar luz allí donde estás? ¿cómo eres llamado a ser signo de esperanza, signo de nueva vida, signo de crecimiento en comunión, signo de paz, signo de fraternidad, signo de don, signo de resiliencia… signo vivo de la identidad que nos caracteriza como puertorriqueños luz, como Americanos luz?
Recuerda: la luz que tú no irradies nadie la podrá irradiar por ti. Si queremos ser Patria Luz, si queremos habitar en una tierra luz, tenemos que hacer posible que todos puedan resplandecer en comunión.
¿Cómo elegirás irradiar luz hoy?
Yo acabo de elegirlo compartiendo este blog post. ☺️
¡Sigamos eligiendo irradiar luz y crecer juntos en comunión! ¡Sigamos eligiendo resplandecer como el Puerto Rico luz que somos, como los jíbaros luz que somos, como el pueblo-familia de nuevo albor que somos, como la Iglesia luz que somos, como la tierra paz que somos, dejando atrás todo lo que nos impida resplandecer como hermanos!
Aquí están las dos presentaciones:
¡Sigamos creciendo juntos en el Amor!
Jesús Caridad, te adoramos con todo el crecimiento…
PD: Le hice una pequeña corrección a la presentación Jíbaros de Hoy. Esta es la nueva versiók: