Human Rights Week

¡Feliz segundo domingo de Adviento, hermanos! ¡Feliz semana de los derechos humanos a todos!

Aquí tiene las dos presentaciones que acabaré de impartir en esta semana de derechos humanos. Ya están prácticamente acabadas:

En el caso de la presentación de Historia de Puerto Rico, el assessment es un proyecto cultural: tienen que crear un poster cultural donde expliquen aspectos importantes la tradición que corresponde a su número de registro y como vivir esa tradición ayuda a crear Puerto Rico Paz. Esto no lo había dicho antes, por si veía las circunstancias para cambiar de opinión, pero definitivamente eso no se dió: la idea original del proyecto cultural era hacer un proyecto grupal en el que diseñaran juntos una nueva tradición para crear Puerto Rico paz e incluso se hubiera podido compartir en la escuela… pero tal cual están las cosas funcionando en la escuela en estos momentos, no es posible hacer un proyecto cultural de ese tipo. Dejo la idea original escrita aquí para otros maestros que quieran emprender el proyecto creativo de esta presentación de esa otra forma, que me parece mucho más atrayente, enriquecedora e interesante para estudiantes más grandes.

En el caso de la presentación de la clase de Religión, el assessment es un proyecto comunitario: tienen que completar flyers prediseñados para repartir en sus comunidades. Pueden ver los flyers pre-diseñados aquí:

La idea original de este proyecto comunitario, que ni siquiera he llegado a compartir porque definitivamente era imposible, era que los estudiantes crearan ellos mismos flyers (sin yo tener que hacer handsheets como las que acabo de mostrar), que hubiera una feria comunitaria de derechos humanos y que los estudiantes más grandes (duodécimo grado) repartieran en la comunidad todos los flyers hechos por todos los grados. Créamne, algo como esto es absolutamente imposible tal cual están las circunstancias en estos momentos, pero sí que creo que es muy bueno hacer proyectos propiamente comunitarios como parte de la clase de Religión, solo que en estas circunstancias las posibilidades comunitarias son tremendamente limitadas.

Realmente… si han leído en mi Twitter un poco acerca de mis planes iniciales, hace meses atrás, mi plan inicial para esta semana era diseñar una propuesta de Declaración Universal de Derechos de la Familia Humana para la ONU… pero eso definitivamente es otra cosa que no puede hacerse tal cual están las cosas en la escuela. Creo que si se da la oportunidad de hacer eso en otras escuelas, especialmente católicas, en el contexto socioeducativo correcto y con maestros con las disposiciones correctas… eso sí que puede llegar a hacerse en un futuro, y sería una experiencia muy enriquecedora para los mismos estudiantes, porque literalmente se les estaría enseñando a hacer historia viviendo su fe con todas sus consecuencias, también en la dimensión social de la formación personal. De la misma forma que el afirmar incondicionalmente la dignidad de todos es un propósito que tienen en comunón la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Doctrina Social de la Iglesia, el hacer posible el mejor crecimiento posible de la humanidad al reconocer incondicionalmente la vocación de todo ser humano al amor y a crecer en familia (a crecer en comunión) es un propósito que tendrían en común la Declaración Universal de Derechos de la Familia Humana y la Iglesia Católica.

Doy todo mi permiso expreso a cualquier sistema educativo católico de cualquier diócesis/arquidiócesis del mundo a “copiarme” esta idea y hacer este proyecto humanitario —ese era el nombre que había pensado para clasificar este proyecto: un proyecto específico para crear una mejor humanidad para todos, con el propósito concreto de humanizar— con los estudiantes de sus propios sistemas de educación católica. Escribo “copiarme” entre comillas porque… realmente esto es una idea contemplativa, contemplada gracias a Jesús Caridad. O sea: técnicamente yo también me la copié de Él, así que todos seríamos unos “copiones de Amor”. Yo sé que en las escuelas no se suele hablar de proyectos humanitarios —proyectos expresamente diseñados para humanizar y para crear una mejor humanidad para todos, lo que implica hacer alguna diferencia a nivel internacional, como por ejemplo puede serlo el que una escuela de Estados Unidos haga un proyecto colaborativo con una escuela con menos recursos en África, de tal forma que los estudiantes sean los protagonistas que creen cambios que hagan una humanidad mejor— pero pienso que es algo que debe hacerse, y por supuesto la clase de Religión es muy buena para ellos, aunque incluso podría ser un proyecto interdisciplinario (integrando varias materias) y multigrado (integrando varios grados). El nombre que hubiera llevado este “proyecto humanitario” es “All Lives Matter, All Loves Matter” (creando un mundo donde todos puedan crecer en comunión). “All Lives Matter” se refiere a la Declaración Universal de Derechos Humanos. “All Loves Matter” se refiere a la Declaración Universal de Derechos de la Familia Humana. Ambas van muy de la mano, la segunda completa la primera y no puede contradecirla. Ya hice en su momento un esbozo de como debe ser esta Declaración Universal de Derechos de la Familia Humana. Puede leerse todo el contenido de lo que es toda una revolución de luz en este primer post y en este segundo post.

Algo que queda claro en estas presentaciones es que nueva humanización, nueva eclesialización, nueva fraternización y nueva evangelización van muy, muy, muy de la mano. Quien vive apasionadamente la fe también humanizará, eclesializará, fraternizará y evangelizará apasionadamente según la creatividad del Espíritu que enseña a vivir el Evangelio de formas nuevas, a la luz de los signos de los tiempos, plasmand juntos nueva civilización del Amor, pueblo del nuevo albor… nueva Patria, nueva Iglesia, nueva familia. Crear y construir paz plasmando juntos un mundo más fraterno, un mundo donde se honren los derechos humanos de todos y donde todos crezcan en comunión, como familia humana, conforme a su dignidad, es parte fundamental de encarnar la fe cristiana que somos llamados a vivir con todas las consecuencias, con toda nuestra vida. Esto también es parte de emprender un nuevo movimiento profético, profetizando la llamada de Jesús Caridad a la vida, a la comunión, a la paz, la fraternidad, a reconocer la dignidad de todos, a hacer posible que todos crezcan en comunión, como familia humana, incondicionalmente amados: All Lives Matter, All Loves Matter.

Compartiré lo que resta de compartir el viernes, día de los derechos humanos.

Let´s keep growing and radiating light!

Jesús Caridad, te adoramos con todo el crecimiento…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s